Juguetón, y ya podría dejarlo ahí. Y claro, a muchas no les serviría de mucho… A mí sí. Y sin embargo iré un poco más allá (no tanto, para no “revelar” historias que vosotras mismas podríais descubrir en el curso EAM).
Me dice: “la fotografía es el arte de escribir con luz… una emoción vivida.”
Me manda una foto por whatsapp con mucha guasa (de Cádiz tenía que venir…). El fotógrafo se fotografía reflejado en su propia fotografía. Rizar el rizo no es difícil, y abre la puerta a una historia que cada cual podrá seguir escribiendo con sus propias luces. Algo así como los concursos de microrrelatos: te dan el pie y tú creas tu propia historia.
En efecto, a eso viene Raúl Caamaño Estirado, fotógrafo profesional, facilitador de grupos, practicante de permacultura, artista de la vida y amante de la mesa. O sea, que a eso viene, a provocarnos de la mano de la fotografía digital para ayudarnos a ver, a descubrir, a enamorarnos… de lo que la fotografía puede aportarnos como herramienta para la educación ambiental con personas mayores.
Hace ya más de 7 años me colaba en su autocaravana después de comer, rara avis que toma café en lugar de infusiones en encuentros permaculturales, y como invitaba a todo dios… aquello era el camarote de los hermanos Marx.
Te invita a café, a un abrazo (los da enormes), a sonrisas, a escucha activa, te saca una foto…
Atento al feedback del público cuando está en el rol de formador y al instante preciso en que una historia quiere nacer delante de su objetivo, cuando ocupa el rol de fotógrafo.
Juntos hemos recorrido varias provincias andaluzas desarrollando talleres de introducción a la fotografía ambiental digital para personas mayores, y ahora nos va a embaucar con el arte y la técnica de las que hace gala para que la próxima vez que cojamos el móvil con la intención de sacar una foto nos preguntemos -¡sin darnos cuenta!- ¿qué historia quiero contar?
* * *
Raúl Caamaño Estirado, fotógrafo profesional, facilitador de grupos, practicante de permacultura (636 35 25 17)
* * *
Curso Educación ambiental y personas mayores: paisajes y paisanajes (3ª edición). Linares de la Sierra (Huelva). Del 19 al 21 de octubre de 2018. Plan Andaluz de Formación Ambiental: acciones formativas otoño 2018
Si deseas información concreta sobre el Curso “Educación Ambiental y Personas Mayores: paisajes y paisanajes”, puedes contactar con:
- info@surgencia.net
- 672 12 80 54
Secretaría Técnica del Plan Andaluz de Formación Ambiental
Agencia de Medio Ambiente y Agua
Consejería de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio
955 26 00 00 / pafa.amaya@juntadeandalucia.es