Cuidamos unos de otros para alcanzar las metas que perseguimos y llegar hasta ellas juntos, unidos.
Un adecuado equilibrio entre el tiempo dedicado a tareas y resultados, y el dedicado a nutrir las relaciones entre las personas, ayuda a sostener en el tiempo organizaciones y movimientos.
Cuidamos las relaciones entre las personas del grupo para evitar algunos de los peligros de no hacerlo:
a) desconocimiento interpersonal
b) desconfianza
c) desaprovechamiento del potencial individual y común.
Diseña intencionalmente o en su defecto al menos menos planifica o reserva espacios formales o informales de encuentro entre las personas, en parejas, pequeños grupos y en gran grupo. 🙂
No empieces una reunión o encuentro sin que haya una necesaria presentación o contacto interpersonal, aunque sea breve y sencillo. Aprovecha para chequear el clima grupal, las expectativas, los elementos que hacen conectar a las personas (cosas en común…).
Este patrón grupal nos pide específicamente poner la intención claramente en uno de los vértices del triángulo de la facilitación “Resultados – Procesos – PERSONAS “.
En el video te cuento algo sobre cómo entiendo y siento este patrón grupal a partir de mis propias vivencias y aprendizajes. 🙂
+ sobre patrones grupales:
- cada 4 días en 2019 en este blog (etiqueta “patrones grupales”, “group works”)
- cada 4 días en 2019 en nuestro canal de Youtube
- http://patronesgrupales.org