El Colectivo Carchena (Colectivo Asociado por la Recuperación de Nuestra Herencia Natural) se ha empeñado en que la herencia patrimonial natural de Montilla no se pierda ni se hipoteque.
En distintos lugares están haciendo plantaciones y reforestaciones para recuperar el medio natural degradado del municipio.
Alegría, tesón, positividad, cariño y compromiso les acompañan. ¿No crees que hay mucho que aprender de estas personas?
Por eso el Colectivo Carchena ha conseguido así el reconocimiento de su pueblo en el I Certamen de Buenas Prácticas Ambientales de la Ciudad de Montilla 2019.
¡Enhorabuena y gracias por vuestra labor!
Certamen de Buenas Prácticas Ambientales Ciudad de Montilla 2019
En el contexto social, cultural y climático actual, en el que nos planteamos unos objetivos de “desarrollo sostenible” que aún estamos lejos de alcanzar, queremos llevar nuestra atención a las buenas prácticas que el ser humano, en la ciudad de Montilla, ya está llevando a cabo por un equilibrio óptimo con el medio ambiente que lo sostiene.
En Montilla (como en todo el planeta) hay multitud de personas y grupos organizados (formalmente constituidos o no), que llevan a cabo la más variopinta cantidad de proyectos de intervención directa y mejora del entorno urbano, rural y natural. Y no suelen ser noticia. Hasta ahora…
El Ayuntamiento de Montilla quiere reconocer la labor altruista ciudadana de personas y colectivos locales que ponen su ilusión, empeño, energía, tiempo y creatividad al servicio del bien común.
Este I Certamen de Buenas Prácticas Ambientales Ciudad de Montilla (2019), arranca reconociendo la labor de 4 personas y colectivos locales:
- Reconocimiento al “CUIDADO DEL ENTORNO URBANO”: MANUEL PEDRAZA POLONIO, por su ajardinamiento voluntario en la Plaza La Andaluza.
- Reconocimiento “RESTAURACIÓN AMBIENTAL”: COLECTIVO CARCHENA, por su labor de reforestación en distintos puntos del municipio.
- Reconocimiento “CUIDADO DEL ENTORNO NATURAL”: ANTONIO MANUEL OBRERO JIMÉNEZ, quien lidera un movimiento voluntario de recogida de basuras en el medio natural.
- Reconocimiento “MOVILIDAD URBANA SOSTENIBLE”: AMPA CASAS NUEVAS, por su proyecto “Pedibus”, ir andando al cole, evitando humos, atascos y estrés, facilitando lo comunitario, la salud y el encuentro social y afectivo.
Es importante hacer bien las cosas, tan importante como se sepan que hay personas haciendo bien las cosas. Agradecemos no sólo a las personas y entidades galardonadas por su labor, sino al Ayuntamiento por poner el foco y dedicar energía a visibilizar la proactividad de la sociedad civil local.
Esta es una de las humildes aportaciones de Surgencia UpWelling Social a que veamos y aprendamos de las buenas iniciativas por nuestros pueblos y nuestro planeta.
OBJETIVOS DE “DESARROLLO SOSTENIBLE”
Este Certamen se inspira y contribuye a la consecución, en y desde lo local -con la mirada puesta en lo global-, de los siguientes Objetivos de Desarrollo Sostenible (http://www.undp.org/content/undp/es/home/sustainable-development-goals.html):
INFORMACIÓN:
- info@surgencia.net
- 672 12 80 54