Si la vida es cambio continuo y la evolución un proceso no sólo inevitable sino imprescindible para configurar una sociedad más ecológica y sostenible económica y socialmente… ¿cuáles pueden ser los papeles que desempeñen las personas mayores en este mundo cambiante? ¿Qué piensan, intuyen o sueñan distintos agentes e instituciones sobre el significado de “ser mayor” en el s. XXI?
COLOQUIO: SER MAYOR EN EL S. XXI
Queremos reunir distintas visiones y experiencias para generar conversaciones productivas en torno a este asunto, entre personas mayores (alumnado del Aula de la Experiencia en Minas de Riotinto) y representantes de entidades que trabajan para personas mayores.
No se trata de una mesa redonda al uso: procuramos conversaciones reales y coloquios entre todas las personas participantes.
Más allá de una exposición de ideas comúnmente aceptadas, pretendemos ahondar en la realidad diversa y múltiple, a veces insospechada, de lo que está realmente vivo y puede ayudarnos a potenciar el papel de las personas mayores en pro de la sostenibilidad.
UN COLOQUIO HOLÍSTICO Y PLURAL…
…que sirva para:
CONVOCATORIA
Fecha/horario: jueves 6 de febrero de 2020, de 17:00h a 19:00h.
Lugar: Biblioteca Pública Municipal de Minas de Ritotinto (Minas de Riotinto, Huelva).
AGENDA DEL COLOQUIO
17:00h. Bienvenida institucional y dinámica de presentación de las personas y entidades participantes. Presentación de ideas clave.
17:30h. Ronda de intervenciones de personas y entidades invitadas.
- Alumnado de la asignatura Ecogrupos de Sostenibilidad 2019/2020.
- Ana María Da Silva Cardoso, Primera Teniente de Alcalde, Ayuntamiento de Riotinto.
- Juan Serrano Alonso, Presidente del Centro de Participación Activa para personas mayores de Minas de Riotinto.
- Francisco Javier Herrero, presidente de la Asociación Matilde Gallardo.
- María del Mar Ruza, área técnica Aula de la Experiencia Sede de Minas de Riotinto, Ayuntamiento de Minas de Riotinto.
- Enrique Torres Álvarez, profesor de la Universidad de Huelva, coordinador de la asignatura Ecogrupos de sostenibilidad.
18:00h. Coloquio abierto (usando la metodología llamada La Pecera).
18:45h. Conclusiones, agradecimientos, celebración y despedida.
Facilita el coloquio: Jose Gracia y Calvo (Surgencia UpWelling Social), profesor de la asignatura Ecogrupos de sostenibilidad.
Ecogrupos de sostenibilidad
Esta asignatura troncal de la Sede de Minas de Riotinto (Huelva) del Aula de la Experiencia de la Universidad de Huelva, es la continuación (solicitada por el propio alumnado) de la pionera Ecoagentes de Sostenibilidad (curso 2018/19).
En esta ocasión profundizaremos en los principios, claves y herramientas del trabajo grupal para la sostenibilidad, a través de la facilitación de grupos, Dragon Dreaming, ecología profunda, aprendizaje en acción, permacultura…
Enrique Torres Álvarez (profesor de la Universidad de Huelva) es el coordinador del curso, que en esta ocasión, además de con él, imparto junto a Laura Gil Basanta (bióloga, educadora ambiental, guía Montessori).
Personas mayores y medio ambiente
Trabajar con personas mayores me apasiona. Acompañar a aprender me entusiasma (es mi leit motiv profesional), Riotinto es un lugar que me tiene enamorado…
Mi intención es llevar el trabajo de facilitación ambiental con personas mayores a las comarcas mineras y serranas de la provincia de Huelva.
Jose Gracia y Calvo
+ info:
- 672 12 80 54
- info@surgencia.net
- www.uhu.es/auladelaexperiencia/