Si ayer hiciste los ejercicios que te propuse para practicar el diseño basado en Observa e interactúa de la permacultura en tu finca, en tu casa, en tu vida, en tus relaciones… ¡enhorabuena!
¡Y gracias!
Si no, aún estás a tiempo. 😉
Y si los haces después de leer este post y aplicar estas ideas que hoy comparto,
sé que te van a ser de mucha ayuda. Así que ¡adelante!
FORMAS DE MIRAR… OBSERVAR
Ya habrás comprobado que observar es cuestión de saber “mirar”, y que se “aprende a mirar”.
Te invito a practicar dos miradas (complementarias), a distintas escalas:
- La gran mirada aplica en los grandes proyectos de tu vida, las acciones irreversibles (o de mayor calado e impacto) que aun así estás dispuesta a asumir…. Practica la gran mirada de forma recurrente algunas veces al año (y cada vez que tengas que tomar una gran decisión) para rediseñar tu vida, porque te nutrirá de información consciente para aplicar con más fluidez la mirada concreta.
- La mirada concreta es la mirada desde y sobre lo organizativo y lo operativo: cómo funcionas en el día a día y cómo organizas tu tiempo, tu espacio y tus recursos, incluso tus relaciones humanas, con otros seres o con las cosas a tu alrededor.
Preguntas para aplicar la gran mirada (espiritual, estratégica):
- ¿Has identificado previamente las necesidades auténticas, la justificación de la acción? (Coherencia con la trama de la vida).
- ¿Esta acción da sentido y despliega tu propósito en la vida? (Alineación).
- ¿Hacia dónde miro… (hacia afuera -entorno-, hacia adentro -hacía mí-)? (Transformación).
Preguntas para aplicar la mirada concreta (organizacional; táctica; operativa; técnica):
- ¿Durante cuánto tiempo observaré?
- ¿Qué tengo que mirar (a quién, a dónde, qué cosas, qué procesos…)?
- ¿Cómo tengo que mirar (mente de aprendiz, sin prejuicio, dejando a un lado tu sueño y tus expectativas)?
Y RECUERDA HACER, TOMAR ACCIÓN…
No desemboques en la parálisis por el análisis.
No se trata de dejar de pasar a la acción, sino de pasar a la acción a conciencia y con consciencia.
¡Recuerda!
Hay un post (here the english version) donde te hablaba de este principio de diseño en permacultura y su aplicación no sólo en permacultura, sino en el diseño humano.
Aquí tienes el post y el FB Live de ayer donde te explicaba los ejercicios y daba algunas pautas. 🙂
Te dejo además… un par de complementos hermanados para saber más sobre los ciclos de acción-reflexión, fundamentales para el desarrollo personal y grupal:
- Si prefieres que te lo cuente yo, en video (de mi canal de Youtube -¡¡al que te invito a suscribirte!!- grabado en la zona minera de Riotinto-Nerva (Huelva)).
- Si además o si lo prefieres, lo puedes leer con calma en este artículo del blog.
AMAR EN TIEMPOS DE CRISIS
LOVE IN TIMES OF CRISIS
Every day a short and direct Facebook Live, on key topics to improve individually and grouply (teams, companies, associations, communities…).
A gift in times of crisis, that is, in times of reflection and opportunity for improvement.
#loveintimesofcrisis #groups #teams #sustainability
AMAR EM TEMPOS DE CRISE
Todos os dias um curto e direto Facebook Live, sobre temas-chave para melhorar individualmente e em grupo (equipas, empresas, associações, comunidades…).
Um presente em tempos de crise, isto é, em tempos de reflexão e oportunidade de melhoria.
#amaremtemposdecrise #grupos #equipas #sustentabilidade