
Creo que la economía debe ser, y no al revés, un instrumento al servicio de la Humanidad, de la calidad de vida y de la Biosfera -llámale “medio ambiente” si te parece mejor-. Por eso estoy promoviendo la creación de un Coworking Ecosocial en la Sierra de Aracena.
El día 10/02/2021 he invitado a dos expertas de talla nacional a que nos abran los ojos, nos inspiren y nos cuenten secretos y trucos para dar un revolcón a la economía tradicional rural y, sin traicionarla, hacerla evolucionar para que construyamos con alta responsabilidad el mundo rural que SOÑACTUAMOS:
ecosocial, próspero, solidario, equitativo, plural, dinámico, imaginativo, sensible…
Alexandra y Diana están haciendo cosas realmente guapas en zonas rurales, rejuveneciendo territorios y ayudando a dinamizar la economía ligada a la tierra, responsable y sostenible.
Hemos provocado la oportunidad de encontrarnos para ver cómo podemos emprender nuevos modelos de negocio y empleo colaborativo en nuestras comarcas. Nos vamos a juntar un montón de gente creativa, potente, variada, sabia, sensata, valiente… con proyectos reales para generar economía ecológica, y -si estás leyendo esto con interés- te invito porque para mí tú eres una de esas personas.
Esto no es un parrafito de embudos de venta, no hay nada automatizado, no te voy a vender nada, no es un señuelo. Escribo de la forma más personal y sincera que he encontrado y tomándome mi tiempo para explicarte porqué realmente quiero que estés el 10 con nosotras.
Será on line, me ayuda a organizarlo el CADE de Aracena y durará de 11:00h a 12:30h, el tiempo justo de (re)conocernos, flipar, aprender cosas útiles y ya veremos cómo seguimos después colaborando. 🙂
¡Ah! Estoy promoviendo una Comunidad Coworking Ecosocial en la Sierra de Aracena, ya te lo he dicho, y
en 10 años quiero que estemos tanta gente tragozando (trabajar gozando –El Transicionario-) y contribuyendo a una Sierra más feliz, que seamos reconocidas como una experiencia a copiar en otras zonas rurales.
Si contamos contigo, escríbenos y te seguimos informando (coworking.ecosocial@surgencia.net).
Eres parte del sueño, ¿quieres ser parte de la acción?
Tómate esto como una manera más de contribuir a una economía más justa, ecológica, democrática, social y solidaria. 🙂
Te mando un enorme abraSOL.
Jose, el fonta
TÍTULO: COLOQUIO GENERATIVO COWORKING RURAL
Descripción: Conocer el potencial del coworking y el coliving rural como oportunidades de negocio y nuevos modelos socioeconómicos. Conectaremos con otros/as emprendedores/as, empresas e instituciones que procuran el desarrollo rural sostenible en la Sierra de Aracena y Picos de Aroche.
Metodología: coloquio con expertas, con amplio espacio participativo. Encuentro on line (pendiente formulario de inscripción y dirección web del encuentro).
Panelistas:
- Nombre: Alexandra Ramió, consultora en Happy Working Lab https://www.linkedin.com/in/alexandraramio/
- Nombre: Diana Moret, fundadora de Pandora Hub https://www.linkedin.com/in/dianamoret/
- Nombre: José Luis Gracia y Calvo, fundador de Surgencia UpWellingSocial https://www.linkedin.com/in/josegraciacalvo/
Organizan: Centro Andaluz de Emprendimiento de Aracena (https://www.andaluciaemprende.es/CADE/cade-aracena/) y Surgencia UpWelling Social (www.surgencia.net)
Observaciones: evento abierto al público, sin ánimo de lucro.
Formulario de inscripción.
+ info: 672 12 80 54 / coworking.ecosocial@surgencia.net