¿Conseguiremos aliarnos con los OCÉANOS para garantizar la calidad de vida biosférica en nuestro planeta?

Durante el 15 y el 17 de septiembre se celebró en la Universidad de Malta el primer Bootcamp en el que integrantes de la alianza SEA-EU compuesta por las Universidades de Cádiz (España), Brest (Francia), Split (Croacia), Gdansk (Polonia) y Malta (institución organizadora), exploraron las trayectorias futuras de cómo se podría desarrollar una economía azul sostenible para 2030.
El objetivo de este Bootcamp fue identificar temas de investigación e innovación prometedores o temas para proyectar a futuro acciones para lograr trayectorias sostenibles de crecimiento azul: una estrategia a largo plazo de apoyo al crecimiento sostenible de los sectores marino y marítimo que reconoce la importancia de los mares y océanos como motores de la economía europea por su gran potencial para la innovación y el crecimiento.
Juan M. Bustos, Master en Gestión de Aguas y Costas, miembro de Surgencia UpWelling Social, fue uno de los especialistas participantes vinculado a la Universidad de Cádiz.
Las preguntas centrales que enfocaron las jornadas fueron:
- ¿Qué caminos futuros podrían conducir a una economía azul sostenible?
- ¿Qué tipo de actividad de ciencia e innovación interdisciplinar nos permitirá alcanzar estos caminos de desarrollo sostenible?
- ¿Cómo podemos colaborar para impulsar una agenda de ciencia e innovación interdisciplinar para el crecimiento sostenible de la economía azul?
Estos temas de investigación sirvieron para asentar las bases de colaboraciones fructíferas entre las universidades asociadas a la alianza SEA-EU mediante el aprovechamiento de las competencias existentes en estas instituciones para implementar los mismos temas de investigación que fueron desarrollados en el Bootcamp en la Universidad de Malta.
Gestor de proyectos en Surgencia UpWelling Social
#EconomiaAzul #Universidad #DesarrolloSostenible #2030 #CrecimientoAzul #Ciencia #Innovación #Investigación #Interdisciplinar #Sostenibilidad #Colaboración #LitoralBiocentrico #GobernanzaLitoral #Litoral #ColapsarMejor