Descarga programa provisional

Surgencia UpWelling Social y el Laboratorio Social COEDPA (INDESS · UCA)organizan las II JORNADAS INTERNACIONALES DE TURISMO AZUL Y SEGUROS: INTERNACIONAL CONFERENCES ON BLUE AND SAFE TOURISM: IMPACT STUDIES AND RISK MANAGEMENT MODELS IN THE MEDITERRANEAN- ATLANTIC EUROPEAN COASTS, que tendrá lugar de forma virtual, los días 20, 21 y 22 de diciembre de 2021.

Las Jornadas son GRATUITAS y se promueve la recepción de trabajos de jóvenes investigadores y profesionales en formato video y comunicaciones

Web: https://www.blueandsafetourisms.com/
Link de inscripción: https://bit.ly/inscripcion_jornadasturseg

Las II Jornadas Turismo Azul y Seguro: International Conferences on blue and safe tourism: impact studies and risk management models in the mediterranean- atlantic european coasts, tiene como antecedente las I Jornadas Reducción de Riesgos en nuestros litorales: Turismo Azul y Seguro, promovidas por el Laboratorio Social COEDPA y el Instituto Español para la Reducción de Desastres (IERD), celebradas en la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales entre el 4 y el 6 de noviembre de 2019, que se conformaron de dos actividades secuenciales y complementarias:

  • El Seminario financiado por INDESS: Turismo Azul y Seguro: un enfoque transdisciplinar que se celebró el 4 de noviembre.
  • El Workshop financiado por CEIMAR: ¿Cómo reducir los riesgos de nuestros litorales frente a los efectos adversos de los fenómenos marítimos costeros?, que tuvo lugar el 5 y 6 de noviembre.

Fruto del evento, se publicó el libro Turismo Azul y Seguro. Fundamentos para la gestión de riesgos costeros, al que se puede acceder a través del enlace:

https://turismoazul-seguro.uca.es/libros-y-capitulos-de-obras-colectivas/

Objetivos de las Conferencias Internacionales:

Dando continuidad a los objetivos marcados en las I Jornadas (de carácter nacional), se plantean unos objetivos similares en el marco de la Unión Europea:

  • Intercambiar experiencias, identificar problemas y buenas prácticas, así como innovar y transferir el conocimiento circular entre el ámbito académico, los agentes sociales y la ciudadanía.
  • Elaborar un documento de trabajo para el diseño posterior de una estrategia comunitaria de gestión integrada de riesgos compartida entre los integrantes, a partir del estudio de casos de éxito que garantice un Turismo Azul y a la vez un Turismo Seguro.

¡No lo dudes y participa!

Más información en:
web: https://www.blueandsafetourisms.com
c-e: conferencebluesafetour@gmail.com / info@surgencia.net

Advertisement

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Twitter picture

You are commenting using your Twitter account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s