Más de 3400 personas han sido atendidas en la campaña Muévete por el reciclaje en Ceuta a lo largo de las 18 jornadas en 11 playas repartidas por todo el litoral ceutí y el Parque Marítimo del Mediterráneo, lo que ha permitido llegar a muy distintos perfiles de público usuario y acercarnos a personas residentes en todas las barriadas de Ceuta.
Es una campaña en la que la escucha y la atención a la ciudadanía ha cobrado cobra un valor tan importante como informar a la población y resolver sus dudas sobre la gestión de los residuos, la economía circular y las aplicación de la estrategia fundamental de las 3 “Rs” (Reducir, Reutilizar y Reciclar).
Presentamos por aquí una síntesis de las principales aportaciones recogidas de la ciudadanía:
Y también compartimos una síntesis de las propuestas de mejora para el sistema de gestión de residuos domiciliarios en las playas y en la ciudad de Ceuta, a partir del trabajo participativo de campo realizado:
El equipo de R-Facilitadoras formado por (en la foto de izquierda a derecha) Bachir, Raquel y Amal, ha realizado un gran trabajo, demostrando una alta implicación y gran capacidad de escucha de la ciudadanía. ¡Enhorabuena!
Muévete por el reciclaje verano 2022
La nueva campaña Muévete por el reciclaje procura la implicación ciudadana y el compromiso social con la recogida selectiva de envases ligeros, papel y cartón y envases de vidrio en las playas de Ceuta.
Muévete por el reciclaje no sólo quiere que la población local recicle más y mejor, sino que quiere que la propia población se convierta en los/as mejores educadores/as ambientales de Ceuta.
Y no sólo eso, sino que la presencia del equipo de R-Facilitadores/as en las playas servirá para recoger todo tipo de opiniones, aportaciones, peticiones, sugerencias y propuestas de la ciudadanía para trasladar a las entidades implicadas en mejorar el sistema local de gestión de residuos.
Es una campaña en la que la escucha y la atención a la ciudadanía cobra un valor tan importante como informar a la población y resolver sus dudas sobre la gestión de los residuos, la economía circular y las aplicación de la estrategia fundamental de las 3 “Rs” (Reducir, Reutilizar y Reciclar).
Esta campaña tiene 3 grandes objetivos:
- Informar a la población local sobre el adecuado uso de los contenedores de recogida selectiva (residuos ligeros, papel/cartón y residuos de envases de vidrio), en el contexto de la problemática contemporánea de la producción y gestión de residuos domiciliarios.
- Estimular el empoderamiento de agentes locales promotores del reciclaje en sus respectivas comunidades socio-culturales y barriadas (R-Facilitadores/as y personas sensibilizadas): efecto multiplicador.
- Recoger aportaciones de la población para que las autoridades locales y entidades responsables del sistema local de gestión de residuos domiciliario puedan estudiar y aplicar las mejoras oportunas.
Este proyecto, diseñado y realizado por Surgencia UpWelling Social para la Consejería de Fomento y Medio Ambiente de la Ciudad Autónoma de Ceuta, con el apoyo de Ecoembes y Ecovidrio, se desarrollará entre julio y agosto de 2022 en la mayor parte de las playas de Ceuta y en el Parque Marítimo del Mediterráneo, y pretende abordar directamente a más de 3.000 personas en sus distintas acciones de calle.
Se trata de la tercera campaña que hacemos en Ceuta con el enfoque de capacitar a ciudadanos/as locales para que se convierten en facilitadoras del reciclaje (R-Facilitadoras), interaccionando con la población para informar y recoger aportaciones. Las anteriores fueron Muévete por el reciclaje (2019/2020) y Traéte el vidrio a la vuelta (2021).
+ info: 672 12 80 54 / info@surgencia.net