
Unas 50 personas (profesionales de la educacion secundaria, educación ambiental, asociaciones, ayuntamientos, profesionales de la gestión pública autonómica o estatal del litoral), nos hemos dado cita en Marbella y Torrox para conocer cómo es la gestión del litoral en Andalucía y de qué manera podríamos mejorar el conocimiento de la comunidad educativa sobre esta cuestión.
Se aspira en última instancia a mejorar la calidad democrática y la participación ciudadana, a través de la comprensión de la administración y gestión del Dominio Público Martítimo-Terrestre desde la educación ambiental en el ámbito educativo.
Los talleres se encuadran en el PLAN DE ACCIONES DE COMUNICACIÓN DE LOS INSTRUMENTOS Y HERRAMIENTAS DE GESTIÓN DEL LITORAL EN ANDALUCÍA, de la Dirección General de Sostenibilidad y Cambio Climático (Consejería de Sostenibilidad, Medio Ambiente y Economía Azul, Junta de Andalucía).
Estos encuentros participativos han sido diseñados y facilitados por nuestro equipo, como Asistencia Técnica del contrato Acciones de Comunicación sobre instrumentos y herramientas de gestión del litoral andaluz (2021-2022).
Acciones de Comunicación sobre instrumentos y herramientas de gestión del litoral andaluz
Surgencia UpWelling Social ha resultado adjudicataria del contrato público 2019 388894 ACCIONES DE COMUNICACIÓN DE LOS INSTRUMENTOS Y HERRAMIENTAS DE GESTIÓN DEL LITORAL EN ANDALUCÍA, de la Dirección General de Sostenibilidad Ambiental y Cambio Climático (Consejería de Sostenibilidad, Medio Ambiente y Economía Azul, Junta de Andalucía).

Este proyecto se estará desarrollando entre enero de 2021 y marzo de 2022, para divulgar y facilitar la aplicación, entre actores clave y agentes provinciales, de los instrumentos y herramientas de gestión en el ámbito competencial autonómico, mejorar la comunicación y colaboración entre agentes y dar a conocer el patrimonio litoral andaluz y sus mecanismos de gestión pública.
Se ha configurado un plan de comunicación y trabajo participativo de unas 30 acciones, a partir de 7 tipos de acciones de comunicación (on line y presenciales), dirigido a la población litoral andaluza vinculada al dominio público marítimo-terrestre y sus zonas de servidumbre, lo que abarca 6 de las 8 provincias andaluzas (Huelva, Sevilla, Cádiz, Málaga, Granada y Almería).
El enfoque que Surgencia ha dado al proyecto ganador pretende contribuir a un litoral biocéntrico en 2030, hacia el que avancemos procurando una cultura de gestión integrada del litoral y una gobernanza litoral creciente.
Más información:
c-e: comunicacion.litoral.andalucia@surgencia.net
Tel. 672 12 80 54
Litoral (Consejería de Sostenibilidad, Medio Ambiente y Economía Azul, Junta de Andalucía).
#AndaluciaLitoral #LitoralBiocéntrico #GestiónIntegradaLitoral #GobernanzaLitoral #DPMT #Litoral #ComunicaciónAmbiental #ColapsarMejor #JuntadeAndalucía