
Entrevista a Juan López Acosta y Jose Gracia y Calvo de la RED CODESA, realizada en la Cadena SER Sierra de Aracena (emitida el 13/03/2023), presentando los resultados finales alcanzados y las previsiones de continuidad del Foro de buenas prácticas Sierra de Aracena Comarca Sostenible.
El I Foro de buenas prácticas para la revalorización y cohesión territorial de la Sierra de Aracena y Picos de Aroche “Mi Comarca Mola” tuvo lugar en Alájar el 24/11/2022, con la participación de una veintena de personas representantes de la ciudadanía, asociaciones, el sector económico y alcaldías de varios municipios serranos.
Este Foro ayudó a reflexionar, identificar y visibilizar buenas prácticas y criterios de buena praxis para la revalorización y el desarrollo del sentido de Unidad Comarcal para el desarrollo endógeno y sostenible en la Sierra de Aracena.
El Foro ha generado un decálogo para diseñar proyectos que cuiden la construcción de una comarca sostenible en la Sierra de Aracena:
- Cooperación intermunicipal.
- Contribuir a crear marca territorial identitaria.
- Fomentar la identidad local diferenciada (lo singular de cada municipio).
- Fomentar el asociacionismo, con mayor coordinación y colaboración entre entidades.
- Generar cultura emprendedora evitando la dependencia de las Administraciones y las subvenciones.
- Promover la participación de la infancia y la juventud.
- Implicar al sistema educativo local por su capacidad motora en el desarrollo comarcal.
- Actividades con recursos (materiales o económicos) que implican la “comarca” buscando el reparto y distribución equitativos.
- Descentralizar la administración y los servicios.
- Contribuir a fortalecer la transmisión cultural intergeneracional de la Sierra.
El siguiente Foro, organizado por el Ayuntamiento de Cortegana con el apoyo de la Red CODESA, tendrá lugar en abril de 2023 en Cortegana.
Si desea seguir informado del proceso o colaborar en su realización no dude en escribirnos a info arroba surgencia.net . 🙂
La Red CODESA
Este evento forma parte del programa de acciones llevadas a cabo por la RED CODESA, creada en 2022 por personas voluntarias y entidades que, sin ánimo de lucro, trabajan para dar visibilidad a emprendimientos rurales sostenibles de la Sierra de Aracena y Picos de Aroche y a la vez promover la cultura local y el desarrollo del sentido de la unidad comarcal sostenible.
Su primer acto público fue el FESTIVAL DE EMPRENDIMIENTO RURAL DE LA SIERRA DE ARACENA, celebrado el pasado 15 de octubre.
La Red CODESA se autofinancia con el trabajo voluntario y los recursos propios (económicos y materiales) aportados por las distintas entidades y personas que forman parte de sus grupos de trabajo: Fundación Almanatura, Ayuntamiento de Alájar, GDR Sierra de Aracena y Picos de Aroche, CEPAIM, La Furgo del Abuelo, DOP Jabugo y Surgencia UpWelling Social.
#miCOMARCAmola