Deysi Ávila de Surgencia participa esta semana en el 5th International MSPforum y la 3rd International Conference on Marine/Maritime Spatial Planning en Barcelona (España). El MSPforum tiene como objetivo reunir a profesionales para discutir e intercambiar ejemplos concretos y recomendaciones sobre cómo aplicar la Planificación Espacial Marina (MSP). La Conferencia Internacional sobre Planificación Espacial Marítima/Marina … Continue reading Conferencia Internacional de Planificación Espacial Marítima (Marine Spatial Planning)
Surgencia participa de la CoP (Comunidad de Practicantes) del Proyecto MSP4BIO para el caso de estudio “Golfo de Cádiz: Bahía de Cádiz”
En la última semana, Surgencia ha tenido el placer de recibir la invitación para participar en la CoP (Comunidad de Practicantes) de la Bahía de Cádiz, del proyecto MSP4BIO. El investigador principal del proyecto, el Doctor Javier Gracía Sanabria, del grupo de Investigación en Gestión Integrada del Litoral de la Universidad de Cádiz, nos explica … Continue reading Surgencia participa de la CoP (Comunidad de Practicantes) del Proyecto MSP4BIO para el caso de estudio “Golfo de Cádiz: Bahía de Cádiz”
ODS 17 Laboratorio Rural – Sierra de Aracena
Territorio y ciudadanía en Sierra de Aracena ¿Has participado alguna vez en un laboratorio de participación ciudadana? ¿Y en un pueblo de tu comarca? Pues ahora tienes la oportunidad. Te proponemos un espacio de encuentro, reflexión y experimentación entre habitantes de los diferentes municipios de la Sierra de Aracena y picos de Aroche (zona oriental) … Continue reading ODS 17 Laboratorio Rural – Sierra de Aracena
SALIR A (RE)TIRAR LA BASURA MARINA: INTERNATIONAL COASTAL CLEANUP CÁDIZ 2021
64 voluntarios/as, 3 horas de trabajo, 800 kg de basura… ¿De qué seríamos capaces si nos UNIÉRAMOS TODAS…? Cada año miles de toneladas de basura terminan en el océano. Esta acción impacta al planeta en muchos niveles: daña la vida silvestre, a la vida humana, y por supuesto al sustento de quienes trabajan en el … Continue reading SALIR A (RE)TIRAR LA BASURA MARINA: INTERNATIONAL COASTAL CLEANUP CÁDIZ 2021
BOOTCAMP ECONOMÍA AZUL SOSTENIBLE 2030
¿Conseguiremos aliarnos con los OCÉANOS para garantizar la calidad de vida biosférica en nuestro planeta? Durante el 15 y el 17 de septiembre se celebró en la Universidad de Malta el primer Bootcamp en el que integrantes de la alianza SEA-EU compuesta por las Universidades de Cádiz (España), Brest (Francia), Split (Croacia), Gdansk (Polonia) y … Continue reading BOOTCAMP ECONOMÍA AZUL SOSTENIBLE 2030
SEMANA MEDIOAMBIENTAL IBEROAMERICANA
¿Estamos haciendo todo lo posible por comprender cómo funciona el Planeta, cómo funciona la Humanidad, en el marco de la crisis ecosocial signo de nuestro tiempo? Esta semana se celebra desde Iberoamérica para el Mundo una serie de encuentros que nos pueden ayudar a profundizar en la pregunta y sus respuestas, si es que los … Continue reading SEMANA MEDIOAMBIENTAL IBEROAMERICANA
ECOCIUDADANÍA MARINA EN CÁDIZ: INTERNATIONAL COASTAL CLEANUP
¿Puede la sociedad civil implicarse en la gestión del litoral? Esta es una pregunta RETÓRICA, cuya respuesta se infiere de la misma formulación, si es que compartes con nosotras el sentido de co-responsabilidad sobre lo público que consideramos un derecho y una responsabilidad ciudadanas. En un ideal (quizá utópico, me gustaría pensar que más eutópico) … Continue reading ECOCIUDADANÍA MARINA EN CÁDIZ: INTERNATIONAL COASTAL CLEANUP
MIGRACIÓN Y DOMINIO PÚBLICO MARÍTIMO-TERRESTRE EN CEUTA
Nunca había visto antes personas habitando en los acantilados de Ceuta. Migrantes adultos deambulan por la zona norte de la ciudad de Ceuta. / F. T. / El Comercio, 30/mayo/2021 Malviviendo y jugándose la vida. Convirtiendo esas paredes verticales en su hogar improvisado, escondidos a los ojos de la gente, o buscando algún tipo de … Continue reading MIGRACIÓN Y DOMINIO PÚBLICO MARÍTIMO-TERRESTRE EN CEUTA
CIENCIA MARINA Y GEOESTRATEGIA EN EL ESTRECHO DE GIBRALTAR
¿Puede la ciencia marina jugar un papel geoestratégico para afianzar la soberanía nacional en emplazamientos costeros aislados? Una pequeña reflexión para amenizar esta tarde de verano... https://www.youtube.com/watch?v=3ayvacHA6NY Conferencia de Juan Luis Súarez de Vivero (Universidad de Sevilla): Las aguas territoriales en el Estrecho. Delimitación de espacios marítimos entre España y Marruecos. Instituto de Estudios Ceutíes … Continue reading CIENCIA MARINA Y GEOESTRATEGIA EN EL ESTRECHO DE GIBRALTAR
Monopolio energético-territorial: amenaza inminente en Andalucía
https://aliente.org/video-ocupacion-fotovoltaica-tabernas Os presentamos un vídeo de Aliente con la simulación de la invasión territorial de las 3.000 ha proyectadas por las plantas solares fotovoltaicas del Campo de Tabernas (Almería, Andalucía, España). Suponen una potencia fotovoltaica equivalente al 5,4% de la planeada en toda España según los objetivos del PNIEC. En Andalucía hay proyectos con un … Continue reading Monopolio energético-territorial: amenaza inminente en Andalucía