Alarma: Humanidad mutando

No es fácil la situación puntual que estamos viviendo. Pero no sólo ésta y ahora, sino en estas décadas convulsas del cambio de siglo (¿alguna vez lo fue en la historia de la Humanidad?). Deseamos todo lo mejor en términos de salud, relaciones, alimentación, economía... a todas las personas de este planeta. Especialmente a aquellas … Continue reading Alarma: Humanidad mutando

Advertisement

Asegurar la herencia natural (ciudadano árbol): Certamen de Buenas Prácticas Ambientales Montilla 2019

El Colectivo Carchena (Colectivo Asociado por la Recuperación de Nuestra Herencia Natural) se ha empeñado en que la herencia patrimonial natural de Montilla no se pierda ni se hipoteque. https://www.youtube.com/watch?v=v3fbVuFrUy8 En distintos lugares están haciendo plantaciones y reforestaciones para recuperar el medio natural degradado del municipio. Alegría, tesón, positividad, cariño y compromiso les acompañan. ¿No … Continue reading Asegurar la herencia natural (ciudadano árbol): Certamen de Buenas Prácticas Ambientales Montilla 2019

Basura 0 en la naturaleza (cada cosa en su sitio): Certamen de Buenas Prácticas Ambientales Montilla 2019

Antonio Manuel Obrero Jiménez se ha cansado de ver los espacios naturales de Montilla llenos de basuras y dejadez. "Simplemente" organiza paseos en los que grupos de voluntarios/as disfrutan de la Naturaleza y recogen basuras que depositan en los contenedores correspondientes a su vuelta al pueblo. https://www.youtube.com/watch?v=RoJYgDYOM88 Se trata de disfrutar, no de trabajar, y … Continue reading Basura 0 en la naturaleza (cada cosa en su sitio): Certamen de Buenas Prácticas Ambientales Montilla 2019

Andando al cole (buen clima interior y exterior…): Certamen de Buenas Prácticas Ambientales Montilla 2019

La Asociación de Madres y Padres Casas Nuevas están consiguiendo que estrés, prisas, atascos, ruidos, gases de coches, aislamiento… se conviertan en paseos, salud, cooperación, comunicación, diálogos, acercamiento, aire limpio, riqueza de sonidos… en el camino escolar que sus hijos/as hacen, de momento, un día a la semana. https://www.youtube.com/watch?v=craRNHOsxgs El Pedibús es un recorrido autogestionado … Continue reading Andando al cole (buen clima interior y exterior…): Certamen de Buenas Prácticas Ambientales Montilla 2019

Embellecer la ciudad (estética ética): Certamen de Buenas Prácticas Ambientales Montilla 2019

Manuel Pedraza Polonio, con el apoyo fiel de su esposa y la compañía de su inseparable perrita, está llenando de vida y belleza la Plaza de La Andaluza (Montilla, Córdoba, España), recuperando un espacio degradado y convirtiéndolo en un arriate lleno de plantas diversas, que invita a la contemplación, al descanso, el estudio, la fotografía... … Continue reading Embellecer la ciudad (estética ética): Certamen de Buenas Prácticas Ambientales Montilla 2019

Certamen de Buenas Prácticas Ambientales Montilla 2019

https://youtu.be/nFIxEiOksKs En el contexto social, cultural y climático actual, en el que nos planteamos unos objetivos de "desarrollo sostenible" que aún estamos lejos de alcanzar, queremos llevar nuestra atención a las buenas prácticas que el ser humano, en la ciudad de Montilla, ya está llevando a cabo por un equilibrio óptimo con el medio ambiente … Continue reading Certamen de Buenas Prácticas Ambientales Montilla 2019

La ciudad contraciudad (arquitectura hostil)

Publicado en Natu, nº 5. Invierno 2019. En Venecia, especialmente, era fácil ocultar la miseria: los tugurios se hallaban ocultos y alejados, en callejones interiores, donde nunca los veían los ocupantes de las góndolas. Jamás, desde entonces, ha alcanzado la plutocracia un éxito tan completo y perfecto. Bertrand Russell. Elogio de la ociosidad y otros … Continue reading La ciudad contraciudad (arquitectura hostil)

Vicios (in)confesables que alimentan el colapso…

Dicen que ahora o nunca... O actuámos YA o el colapso es inevitable. El colapso de la capacidad del planeta Tierra de producir bienes y servicios que contrarresten la producción de sustancias y energías contaminantes y la destrucción de capital natural regenerador. ¿Cuáles son nuestros vicios (in)confesables que alimentan el colapso? ¿Qué emociones y sentimientos, … Continue reading Vicios (in)confesables que alimentan el colapso…

¿Quién se come a quién? (Inacción mórbida ciudadana)

Publicado en Natu, nº 4. Junio-Septiembre 2018. Pronto detuvo la mirada sobre una cajita de cristal que había bajo la mesa. La abrió y encontró una tarta diminuta, donde se leía la palabra: “cómeme”, maravillosamente adornada con grosellas. “Pues, me la comeré –dijo Alicia-, y si me hace ser más grande, podré llegar a la … Continue reading ¿Quién se come a quién? (Inacción mórbida ciudadana)