Imagina que tuvieras la oportunidad de, una noche, al irte a dormir, pedir un deseo para tu NUEVA VIDA, y que al amanecer del siguiente día, ese deseo fuera absoluta realidad.

¿Cuál sería tu deseo?

Una vez viviendo tu nueva vida, te das cuenta del disfrute que supone, de la satisfacción por los nuevos sentimientos, las nuevas emociones, las nuevas relaciones y resultados…

Y de repente en algún momento te das cuenta de que…

Has dejado de hacer algo como antes, has dejado de encontrarte con alguien, has dejado de ver las cosas como antes… Y quizá te entre cierta añoranza y digas… ¡lo he perdido para siempre!

ChopraCapra_change

Pues mira, el Universo, la Naturaleza, funcionan en cierta manera así (Chopra, Capra… lo han estudiado y nos lo cuentan muy bien).

Todo es cambio constante en la búsqueda de un nuevo equilibrio.

Porque son sistemas sostenibles, sistemas que procuran su pervivencia en el tiempo en las mejores condiciones de vida posible (los humanos llamamos a eso calidad de vida, sostenibilidad, armonía, derechos humanos, clímax ecológico…).

Incluso felicidad, sobre la que Félix Rodríguez de la Fuente nos hablaba antaño (a mí durante mi infancia).

¿Qué estás dispuesto a dejar ir… con tal de encontrar un nuevo equilibrio feliz para ti?

Si el Universo y la Naturaleza viven el cambio continuo en distintas escalas de tiempo y espacio, dentro de un flujo mayor (global) tendente al equilibrio (evolución), ¿cómo los seres humanos nos vamos a abstraer de ese proceso?

Somos parte del Universo, por lo que ir en su contra puede ser un trabajo muy arduo, aunque el ego y los apegos nos lo puedan poner difícil.

La crisis vírica, económica y democrática que estamos viviendo es una llamada al cambio. No sabemos bien lo que está pasando, pero somos conscientes (y si no lo somos ya podemos empezar a desperezarnos) de que están pasando cosas y las que aún están por venir que ni nos imaginamos.

La crisis es como una caja negra: entraste siendo de una manera y saldrás de un modo diferente (lo quieras o no). No sabemos lo que pasa dentro de la caja, pero si conectamos con nuestro yo interior y nuestra intuición podemos tener muy buenas pistas.

DejarIr_cajanegracrisiscovid19

Y podemos actuar de distintas maneras:

a) ME RESPONSABILIZO de mi vida y pongo intención en mi transformación invitado por la crisis: conecto con mi propósito de vida, pongo el foco en mi auténtica intención, actúo y me desapego del resultado de la acción (fluyo, me abro, dejo ir).

b) NO ME RESPONSABILIZO, me dejo llevar por mis miedos de modo que el exterior gobierna mi vida, forzado por la crisis, y me dejo transformar en lo que NO SOY ni QUIERO SER (renuncio a mí y a mi intención y propósito de vida).

c) IGNORO, hago como si nada pasara, que es una forma sutil de desresponsabilizarme y sigo durmiendo (dejándome forzar por ésta y futuras crisis).

LA CRISIS ES UNA CAJA NEGRA QUE NOS OFRECE EL REGALO DE RESUCITAR

Lo que me parece claro, y es mi sugerencia encarecida y mi invitación, es que esta caja negra crisis nos da la oportunidad de resucitar. De resurgir habiéndonos transformado, hacia nuestro nuevo equilibrio dinámico en coherencia con el nuevo equilibrio dinámico global que está buscando el Universo.

Para resucitar tendrás que dejar atrás cosas, deshacerte de viejos hábitos, costumbres, personas tóxicas, objetos materiales, maneras de actuar, maneras de pensar, maneras de sentir…

  1. Dedica un tiempo a la introspección, la reflexión, la meditación, la simplificación y lentitud de tu vida (¿será que el confinamiento ha venido para que nos regalemos este tiempo?).
  2. Dedica un tiempo a la visualización: ¿quién quieres ser dentro de 5 años, de 10 años? ¿Por qué negarme a desplegar mi propósito en la vida?
  3. Comprométete contigo mismo y con el Mundo a darte a tí mismo y al Mundo lo mejor de ti, a darlo todo, sin medida, con generosidad, con la abundancia propia de la existencia en que vivimos.
  4. Deja ir
  5. Y resucita

¡Gracias por hacerlo!

Feliz domingo de resurrección.

Jose, el fonta

AMAR EN TIEMPOS DE CRISIS

Cada día un Facebook Live corto y directo al grano, sobre temas clave para mejorar individual y grupalmente (equipos, empresas, asociaciones, comunidades…).
Un regalo en tiempos de crisis, o sea, en tiempos de reflexión y oportunidad de mejora.
+ sobre cómo Dejar ir en este otro artículo / video sobre patrones grupales (buenas prácticas para el trabajo grupal).
Advertisement

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s